top of page

"NO ES MATAR ES PONER A DORMIR."

Lic. Gabriela Gabino Psicóloga (UBA) Equipo LexArtis

glsgabino@yahoo.com.ar



Un médico que hizo historia ocupándose de los niños con discapacidad y ahora es cuestionado. La psiquiatría mundial le ha rendido homenaje al pediatra y psiquiatra Hans Asperger al ponerle su nombre a una de las condiciones más conocidas del espectro autista, el síndrome de asperger. Asperger nació en Viena en 1906-1980. En base a las investigaciones realizadas por este médico , las personas con el síndrome de Asperger tienen una gran inteligencia y dominio sobre un tema concreto, a la vez de tener escasa capacidad para formar amistades y entablar relaciones inter personales, les falta empatía y pueden ser torpes en sus movimientos. Estas características fueron estudiadas por Asperger mientras trabajaba en el Hospital Infantil Universitario de Viena cuando analizaba el caso de cuatro niños para su tesis doctoral. Él lo llamó "psicopatía autista" y calificó a los menores de "pequeños profesores" gracias a su capacidad intelectual. Fue en 1981, un año después de la muerte del médico, cuando la psiquiatra inglesa Lorna Wing retomó sus investigaciones y utilizó por primera vez el término " síndrome de Asperger" para referirse a esta variante del autismo. El año pasado, la revista "Molecular Autism" publicó un estudio de Herwig Czech, historiador de medicina en la Universidad Médica de Viena, quien analizó las publicaciones de la época nazi y la actuación del Dr. Asperger junto con documentos que no se habían explorado en los archivos austríacos, y los registros de casos de sus pacientes infantiles. "Estos hallazgos sobre Asperger son el resultado de muchos años de investigación cuidadosa en los archivos. Lo que emerge es que Asperger intentó acomodarse al régimen nazi y fue recompensado con oportunidades laborales", señala Czech Según los documentos analizados, Asperger envió a decenas de niños -unos 35- a la clínica Am Spiegelground de Viena, para que sean sometidos al programa de eutanasia infantil, bajo el cual se realizaron experimentos que incluían el uso abusivo de barbitúricos para sedar a niños. Sus muertes luego eran registradas como "ocasionadas por neumonía". El año pasado también se publicó el libro "Los niños de Asperger. Los orígenes del autismo en la Viena nazi" de la historiadora estadounidense Edith Sheffer, quien señala que el médico austríaco legitimó públicamente las políticas de higiene racial, incluyendo las esterilizaciones forzadas y que su cooperación con la eutanasia infantil fue activa y consciente. Según ambos estudios, Asperger justificaba "la necesidad de medidas restrictivas para los pacientes incurables o que sufren patologías hereditarias". ". Los nazis asesinaron a unos 800 niños en esta clínica entre 1940 y 1945 por considerarlos una "amenaza a la pureza de la raza aria" debido a sus alteraciones mentales, cuyas vidas "eran indignas de ser vividas". (1) Un caso de los asesinados por el Dr. Asperger se trata de Herta S., el 27 de junio de 1941 en el certificado decía. TRASTORNO GRAVE DE PERSONALIDAD (pos encefálico), retardo motor grave, idiotez, convulsiones. En la casa él Ni; o debe ser una carga insoportable para la madre, quien debe cuidar de 5 niños sanos. La internación en AM Spielgelground es absolutamente necesaria. El Centro AM Spielgelground estaba ubicado dentro del Hospital psiquiátrico Steinhorf de Viena. Dos meses después, ella muere de neumonía, la causa oficial de muerte más grave en Spiegelground donde desde 1940 fueron asesinados niños estadísticamente después de ser clasificados por doctores como incapacitados para la educación e indignos de vivir. El cuerpo de Herta S. fue enterrado en el 2002, más de 6 décadas después de la muerte. Se había conservado e investigado junto con cientos de partes de cuerpos de niños asesinados en Spielgelground. No es matar, es poner a dormir,(2) así justificaban las altas dosis de Luminal que inyectaban a los pacientes niños que luego amanecían muertos y justificaban así entonces haber colaborado para que haya una vida menos, indigna de ser vivida, tal el principio nazi que encarnaron también los médicos de ese periodo que luego se desplazó con otras metodologías a otras edades, enfermedades, razas, religiones, tal como conocemos, pero donde los médicos siguieron teniendo su participación.




Comentarios (1)La Nación Por Gisella López Lenci GDA - El Comercio (2) Los Medicos Nazis , la ciencia de matar. Rober Jay Lifton


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page